TIEMPO DE REFLEXION ENTRE LOS BAUTISTAS ESPAÑOLES (II):
EL CASO DEL PR.MAXIMO GARCIA RUIZ
En una entrada anterior,(21/09/2016) comentaba lo paradójico de tener dentro de la U.E.B.E.(Unión Evangélica Bautista Española) iglesias y pastores que defendían tesis abiertamente contrarias a su Confesión de Fe, idéntidas a las de otra Denominacación discutiblemente evangélica, y aun así fuera la responsable de diferentes puntos misioneros.
Hoy analizaré la posición liberal de uno de sus más conocidos líderes, escritor, conferenciante, profesor del Seminario UEBE hasta su jubilación y autor de una obra muy meritoria y recomendable: "Historia de los Bautistas en España". Pr. Máximo García Ruiz es licenciado en Teología, licenciado en Sociología y Doctor en Teología. Profesor de Sociología y Religiones Comparadas hasta su jubilación en el Seminario UEBE y profesor invitado en otras instituciones académicas.
Pr. Máximo ha publicado su libro "Redescubrir la Palabra" (Editorial CLIE, 2016).
En este libro el Pr. Máximo acepta la teoría de que el Pentateuco no lo escribió Moisés sino varios autores desconocidos, duda de casi todo lo milagroso que aparece en la Biblia y sostiene que en realidad la Biblia hay que leerla en clave de Teología de la liberación, es decir, buscando la opción preferencial por los pobres, excluidos y marginados de la sociedad.(1)
En las páginas de "Protestante Digital" se ha abierto un interesante
debate sobre este libro, y evidentemente sobre su autor, tanto a favor
como en contra. Personalmente, discrepo de la mayoría de las tesis del
Pr. García, y de su línea abiertamente liberal.(**)
Ya en el pasado, Pr. García provocó debates por sus posturas liberales sobre el aborto (2) y la homosexualidad.(3)
En el mundo Bautista han habido personas-algunas famosas- que han tenido una línea de pensamiento teológico liberal:
*Pr.
Walter
Rauschenbusch (1861-1918). Fue un Pastor y profesor de Seminario
estadounidense, que al ingresar en el Seminario de Rochester pasó por
una crisis de fe. Se consagró a anunciar el Evangelio Social.
*Pr.
Walter influyó mucho en Pr. Martin Luther King (1929-1968). Abanderado
de la lucha pacífica y no violenta para cambiar la sociedad, fue premio
Nobel y un destacado líder de los derechos humanos. Pero pocos comentan
que Pr.King tenía en general una posición liberal en teología, y era un
ecuménico de tal apertura que muchos evangélicos hoy encontrarían
inaceptable. Intentó que su Convención, la Convención Bautista Nacional,
liderara y asumiera su visión social. Al no hacerlo, dividió la
Convención y fundó una nueva, la Convención Bautista Progresista, que
está volcada básicamente en la obra social y humanitaria entre los
afroamericanos. Visitando su página web (http://www.pnbc.org/) uno puede
percibir lo poco o casi nada que hay de doctrina cristiana o Confesión
de Fe, más bien se podría decir que es un club social. Ha perdido muchos
miembros e iglesias en los últimos años, según las estadísticas que he
consultado. Pero, en sustancia, creo que el Señor usó al Pr. King y, con
sus errores y posiciones teológicas discutibles,fue un gran ejemplo
para la humanidad.
Hay más ejemplos, obviamente, pero estos dos
resumen el hecho de que estas posiciones liberales ni son nuevas, ni se
deben demonizar, porque son personas que ejercen su libertad personal,
aman su Denominación e intentan ser honrados en su caminar como
cristianos.
¿Cuál es, entonces, el problema?. La influencia que
puedan ejercer, al plantear una teología que se olvida de la
evangelización clásica, reconduce la obra de las iglesias a ser ong´s y
plantea una merma de nuestra confianza en la Sagrada Biblia como libro
digno de confianza en cuanto a fe y práctica.
El liberalismo es el
sello de identidad de la Iglesia Evangélica Española (1869). Después de
casi 150 años, es una Denominación en franco declive, con un impacto
mínimo-sino nulo- en nuestra sociedad (tendrá unos 3.000 miembros en
toda España) y con un futuro muy complicado. ¿Deseamos como Bautistas
recorrer este camino?. Podemos aceptar que en nuestro seno haya líderes
como Pr. Walter, Pr. King y Pr. García. Pero no deberían ser nuestros
profesores de teología en los Seminarios ni presidir nuestra
Denominación. Su aportación es muy valiosa para la sociedad y la
Humanidad,-no se enfatizará lo suficiente- pero el Cristianismo Bíblico
es otra cosa.
Dicho sea de paso. Sorprende el artículo super elogioso de Juan Antonio Monroy por este libro.(4)
Juan
Antonio Monroy, que dedica un día sí y otro también a hablar contra las
barreras Denominacionales introdujo en los años 60 del siglo XX una
Denominación que no existía en España: las Iglesias de Cristo, las
cuales son de corte fundamentalista. No estaría de más que comenzara
dando ejemplo y se animara a disolver la suya para empezar.
**
Para los que deseen profundizar más en este tema, dejo un enlace, con
el comentario del Pr. Will Graham sobre el libro mencionado, que es la
postura con la que me identifico.(5)Pr. Máximo responde a este artículo
de una forma tal que refuerza la idea de que este hermano está lejos de
la ortodoxia evangélica.(6)
NOTAS:
(1) http://protestantedigital.com/cultural/40527/redescubrir la palabra de maximo garcia ruiz
(2) http://protestantedigital.com/ciudades/24235/Un_articulo_sobre_el_aborto_de_Maximo_Ga_Ruiz_presidente_del_CEM_desata_la_polemica
Piden que rectifique su posición o dimita:
http://protestantedigital.com/ciudades/24449/COMIMA_se_anade_en_pedir_a_Maximo_Ga_Ruiz_%C2%ABrectificar%C2%BB_ante_el_aborto_o_%C2%ABrenunciar_a_su_cargo%C2%BB
(3) http://www.lupaprotestante.com/blog/sobre-la-increible-historia-de-la-intolerancia/
(4) http://protestantedigital.com/cultural/40527/redescubrir_la_palabra_de_maximo_garcia_ruiz
Otra
valoración positiva de este libro se puede ver en el artículo del Pr.
Hemir Ángel Ochoa Ruiz,-Luterano-:
https://hemir8a.com/2017/01/17/comentario-al-libro-redescubrir-la-palabra/
(5) http://protestantedigital.com/magacin/41137/La_Biblia_esta_contaminada_por_mitos_leyendas_errores_y_contradicciones
También: https://www.thegospelcoalition.org/coalicion/article/los-hechos-espana-ve-un-resurgir-del-movimiento-liberal
(6) http://protestantedigital.com/magacin/41184/Redescubrir_la_manipulacion_dialectica_vs_Redescubrir_la_Palabra