El 02/04/2015 las aulas de Kenia se llenaron de
sangre. Mucha de ella era de los cristianos a los que Al Shabaab decidió matar
por el mero hecho de serlo. Atacaron la Universidad, tomaron rehenes y los
dividieron entre musulmanes y cristianos. A los primeros los dejaron escapar.
Al menos murieron 148 personas.
En relación a este tema, prediqué el siguiente sermón en la Iglesia Bautista de
Basauri el 11/01/2015 con el título:
EL DESAFIO DEL ISLAM (I PARTE)
Isaías
45:9-17 dice así:
9 »Esto será para mí semejante a los
días de Noé, cuando juré que nunca más las aguas del diluvio volverían a cubrir
la tierra: Ya he jurado que no volveré a enojarme contra ti, ni te reñiré. 10
Podrán moverse los montes, podrán temblar las colinas, pero mi misericordia
jamás se apartará de ti, ni se romperá mi pacto de paz contigo. Lo digo yo, el
Señor, quien tiene de ti misericordia.
11 »¡Pobrecita! La tempestad te ha
azotado, y nadie te ha brindado consuelo. Pero voy a ponerte por cimientos
piedras de carbunclo y de zafiro. 12 Tus ventanas las haré de
piedras preciosas, tus puertas serán de piedra de carbunclo, y toda tu muralla
será de piedras preciosas. 13 Yo, el Señor, enseñaré a todos tus
hijos, y su paz se verá multiplicada. 14 Tu adorno será la justicia.
Y no tendrás nada que temer porque la opresión se alejará de ti, y nunca más se
te volverá a acercar. 15 Si alguno conspira contra ti, no será con
mi ayuda; el que contra ti conspire, caerá muerto ante tus propios ojos. 16
Yo he creado al herrero, al que atiza las ascuas en el fuego y saca luego
la herramienta para hacer su obra; y yo he creado también al destructor, para
que destruya. 17 No saldrá victoriosa ninguna arma que se forje
contra ti. Y tú condenarás a toda lengua que en el juicio se levante contra ti.
Ésta es la herencia de los siervos del Señor. Su salvación viene de mí. Yo, el
Señor, lo he dicho."
Esta semana
hemos sido estremecidos por los salvajes atentados de Francia, que han traído
numerosos muertos y heridos, han traído dolor, llanto y lloro a muchas familias.
Parece que no nos cansamos de ver las imágenes impactantes que provocó la
locura humana.((Nota: Igual que en Kenia)).Seguramente habréis leído, u oído
muchos análisis de este terrible suceso. Análisis políticos, económicos,
sociales y psicológicos. Esta tarde, me gustaría compartir con los hermanos un
tema que casi siempre se pasa de largo, el perfil religioso de este triste
suceso de esta semana.
Los
militantes armados que se lanzaron a asesinar a diestro y siniestro lo hicieron
en el nombre del Islam, y por el Islam perdieron su vida. ¿Qué es para nosotros
el Islam?¿Su pone un desafío para nuestro siglo XXI?.
En el pasaje
que acabamos de leer, Isaías cap.54, el Señor promete paz, misericordia y
bendición a Su pueblo. Será como una ciudad bien cimentada y hermosa
(v.s11-12). Pero este pueblo de Dios, pacífico, amante de Dios, tiene
enemigos.(v.s15). Sin embargo, la promesa del vs. 17 es hermosa:
" No saldrá victoriosa ninguna arma
que se forje contra ti. Y tú condenarás a toda lengua que en el juicio se
levante contra ti. Ésta es la herencia de los siervos del Señor. Su salvación
viene de mí. Yo, el Señor, lo he dicho."
Ningún arma
forjada contra el pueblo de Dios prosperará jamás.
El Diablo ha
lanzado y lanza numerosos ataques contra Su pueblo. En los primeros siglos del
Cristianismo tuvo que sobrevivir a terribles persecuciones del Imperio Romano.
Miles de cristianos fueron quemados vivos, servían como antorchas humanas para
iluminar la noche de Roma, otros cayeron despedazados por los leones y aún
otros perecieron de otras maneras, de manera que la palabra "mártir"
y "martirio" llegó a ser de uso común. Por eso dice Apocalipsis
6:9-11:
"9 Al abrir el Cordero el quinto sello,
debajo del altar vi a las almas de los que habían muerto por causa de la
palabra de Dios y de su testimonio. 10 A gran voz decían: «Señor
santo y verdadero, ¿hasta cuándo seguirás sin juzgar a los habitantes de la
tierra y sin vengar nuestra sangre? 11 Entonces se les dieron
vestiduras blancas, y se les dijo que descansaran todavía un poco más de
tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y hermanos, que
también sufrirían la muerte como ellos."
En mismo libro, cap.13:10:
"10 El que deba ir al cautiverio,
al cautiverio irá;
y el que deba morir por la espada,
por la espada morirá.
Aquí se verá la paciencia y la fe de los santos. "
Y en el cap.14:12-13:
"12 Aquí se verá la paciencia de los santos, de los que
obedecen los mandamientos de Dios y mantienen la fe en Jesús.13 Entonces
oí una voz que venía del cielo, la cual me decía: «Escribe: De aquí en
adelante, bienaventurados sean los que mueren en el Señor.» Y el Espíritu dice:
«Sí, porque así descansarán de sus trabajos, pues sus obras los
acompañan.»"
El contexto básico para entender el Apocalipsis, "la Revelación" son
las terribles persecuciones que sufrió el Cristianismo a manos del Imperio
Romano, y fue escrito pensando en dar ánimo y fortaleza a los que estaban
muriendo-por centenares- a manos de los romanos.
Pero cuando el Cristianismo triunfó sobre el Imperio Romano y llegó a ser la
religión principal de Europa, surgieron las disensiones, las herejías y las
divisiones. Los cristianos se peleaban, odiaban y hasta se mataban por
cuestiones doctrinales que hoy ni siquiera conseguimos formular. El Cristianismo
casi desaparece, víctima de sus contradicciones, bandos y partidos. Como
mínimo, se dividió el Cristianismo en dos grandes Denominaciones: la Iglesia de
Roma y la Iglesia Ortodoxa o de Oriente, división que dura hasta el día de hoy.
Pero en estas épocas siempre hubo fieles creyentes que amaban al Señor y le
seguían.
La Reforma
religiosa del siglo XVI trajo un avivamiento por la Palabra de Dios, y el
crecimiento de las iglesias disidentes, que buscaban volver a la sencillez y
pureza del Cristianismo original. Cuando empezaban a consolidarse, a partir del
siglo XVII, surge la Ilustración y el Racionalismo, que produce en el siglo
siguiente el Materialismo y el Ateísmo, que intentan desplazar la fe y anular
el Cristianismo.
En el siglo
XX se levantó el Comunismo, hija del Materialismo, que no solo quiso competir
con el Cristianismo. Quiso aplastarlo. Miles, centenares de miles de personas
dieron su vida, tiempo y riquezas a la causa del triunfo de una ideología
totalitaria. Pero, a finales del siglo pasado, uno a uno, como un castillo de
naipes, se fueron desmoronando los regímenes comunistas. Aún existen pequeños
grupos con esta ideología, pero son residuales. Todavía tenemos a Corea del
Norte, país de ideología comunista que tiene el triste honor de ser hoy día el
país del mundo que más persigue a los cristianos, pero desde luego ya no es la
amenaza gigantesca para los Cristianos como fue en el pasado.
Dice Isaías
54:17: "No saldrá victoriosa ninguna arma que se forje contra ti. Y tú
condenarás a toda lengua que en el juicio se levante contra ti. Ésta es la
herencia de los siervos del Señor. Su salvación viene de mí. Yo, el Señor, lo
he dicho."
Y en este
siglo XXI,¿qué? Tenemos el desafío del Islam. Así como fue en el siglo XX el
Comunismo, el gran desafío para el Cristianismo en el siglo XXI será el Islam.
Ya lo es. El Islam será nuestro gran competidor por las almas y las mentes de
nuestro mundo. Como nosotros, pretende apoyarse en una Revelación Divina y
tiene también un libro sagrado, el Corán.
(Continuará
en la Parte II de este mensaje)
Fuente para
el grabado: https://jorgepalazon.wordpress.com/tag/islam-cristianismo/
En relación a este tema, prediqué el siguiente sermón en la Iglesia Bautista de Basauri el 11/01/2015 con el título:
EL DESAFIO DEL ISLAM (I PARTE)
En mismo libro, cap.13:10:
"10 El que deba ir al cautiverio,
al cautiverio irá;
y el que deba morir por la espada,
por la espada morirá.
Aquí se verá la paciencia y la fe de los santos. "
Y en el cap.14:12-13:
"12 Aquí se verá la paciencia de los santos, de los que obedecen los mandamientos de Dios y mantienen la fe en Jesús.13 Entonces oí una voz que venía del cielo, la cual me decía: «Escribe: De aquí en adelante, bienaventurados sean los que mueren en el Señor.» Y el Espíritu dice: «Sí, porque así descansarán de sus trabajos, pues sus obras los acompañan.»"
El contexto básico para entender el Apocalipsis, "la Revelación" son las terribles persecuciones que sufrió el Cristianismo a manos del Imperio Romano, y fue escrito pensando en dar ánimo y fortaleza a los que estaban muriendo-por centenares- a manos de los romanos.
Pero cuando el Cristianismo triunfó sobre el Imperio Romano y llegó a ser la religión principal de Europa, surgieron las disensiones, las herejías y las divisiones. Los cristianos se peleaban, odiaban y hasta se mataban por cuestiones doctrinales que hoy ni siquiera conseguimos formular. El Cristianismo casi desaparece, víctima de sus contradicciones, bandos y partidos. Como mínimo, se dividió el Cristianismo en dos grandes Denominaciones: la Iglesia de Roma y la Iglesia Ortodoxa o de Oriente, división que dura hasta el día de hoy. Pero en estas épocas siempre hubo fieles creyentes que amaban al Señor y le seguían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario