EL DESAFIO DEL ISLAM ( PARTE II)
La historia
nos dice que el Islam nace en el siglo VII, con la predicación del profeta
Mahoma. Seleccionó creencias judías y
cristianas, y de esta selección formó una religión propia. Después de la muerte
de Mahoma, en 632 la guerra santa llevó el Islam a todo el norte de África,
Arabia, Siria y Persia. La expansión continuó hasta toda España, sur de Francia
y Asia. En el siglo XVII llegaron a Viena, en Austria. Pero a partir de esta
época el Imperio Musulmán fue declinando en Europa, hasta reducirse al Medio
Oriente y norte de África.
Sine
embargo, recientemente vemos un esfuerzo tremendo del Islam por penetrar y
conquistar de nuevo Occidente, especialmente en aquellos países donde el
Cristianismo, de cualquier signo, está declinando o decayendo. Y es en esta
guerra espiritual donde radica la gran batalla de nuestro siglo.
Veamos
algunos datos. En el año 1930 había 200 millones de musulmanes en el mundo.
Hoy, 85 años después, son más de 1.600 millones. Es verdad que este crecimiento
es en parte biológico, pero también es fruto de una fuerte acción misionera. Mientras
nosotros, los Evangélicos de todo el mundo, invertimos el 0,11% de los recursos
que poseemos a las Misiones, los musulmanes invierten el 27%. La diferencia es
abismal, y los resultados también. Los musulmanes crecen en más de 17 millones
cada año, 36.000 personas cada día, 1.500 cada hora y 25 personas cada minuto.
Cuando acabe este culto, habrá más de 3.000 nuevos musulmanes nuevos en el
mundo.
Veamos otras
cifras. En Irán, con 77 millones de habitantes, el 99% son de confesión
musulmana. En Argelia, con 35 millones de habitantes, igualmente lo es el 99%.
En Túnez, con 11 millones de habitantes, lo es el 98%. En Arabia Saudí, con 31
millones de habitantes es musulmán el 97%. En este país dice la Ley que si un
musulmán se convierte a otra religión que no es la suya enfrenta la pena de
muerte. Es ilegal evangelizar o distribuir la Biblia. En Yemen, con 24 millones
de habitantes, el 99% es musulmán.
Qué tremenda
realidad. Y qué desafío. En estos 5 países tenemos unos 180 millones de
personas que jamás han oído el Evangelio, o entrado en una Iglesia Cristiana, o
han tenido acceso a una Biblia.
Y, mientras,
¿qué pasa en Europa?
1.- El Cristianismo en general está en
decadencia.
Cerca de 200 Iglesias al año se cierran en Inglaterra. Alrededor de 1.000 Iglesias Católicas en Holanda cerrarán antes de 2025, las 2/3 del total que posee esta confesión religiosa. En Alemania, 515 se han cerrado en la última década. En España, el porcentaje de agnósticos y ateos está en torno al 25%, es decir, 1 de cada 4 españoles no tendrían ninguna afiliación religiosa y de éstos, más de la mitad se declaran ateos.
Y esto está ocurriendo también en EE.UU. y Canadá.
2.- Está creciendo el Islamismo.
El número de
musulmanes en Europa creció de un 4,1% en 1990, a cerca de un 6% en 2010 y se
proyecta que llegará al 8% en el año 2030, es decir, dentro de 15 años habrá 60
millones de musulmanes en Europa.
En España
hay 2 millones de musulmanes. Es la 2ª religión en número, por detrás de la
Iglesia Católica, y muy lejos de la 3ª, la Evangélica (unos 350.000). Ya
representan el 3% de la población. Miles son
nuevos convertidos españoles.
En Italia
hay más de 1,5 millones. En Austria, con cerca de 500.000, también se han
constituido como la 2ª más grande, por encima de la Protestante. En Francia,
con un censo de 5 millones, es así mismo la 2ª religión nacional. En Alemania
se censan 5 millones, el 6% de la población. En el Reino Unido son 3 millones.
Y siguen creciendo.
Muchas
personas se han escandalizado por el fanatismo y crueldad del grupo guerrillero
que protagonizó la masacre de esta semana. Pero los cristianos venimos
denunciando hace tiempo que los cristianos están siendo masacrados cada día en
países de mayoría musulmana. Cada día cientos de cristianos son secuestrados y
asesinados en Sudán, en Nigeria, o en otros países. Y los políticos miran para
otro lado.
Oramos y
clamamos por los perseguidos y asesinados por su fe en Afganistán, Pakistán,
Turkmenistán y otros. Pero, salvo algún comentario anecdótico en la prensa, muy
pocos se movilizan por la causa de la persecución de los cristianos. Antes de
esta matanza ignominiosa que ha conmovido al mundo, miles de nuestros hermanos
han pagado con su vida su fe. Y, cuando se pase la agitación de estos días,
volverán a sufrir por Cristo. Y el mundo volverá a girar en torno a sus
actividades cotidianas, como si nada hubiera pasado.
Este, es,
pues, sin lugar a dudas, el gran desafío, la gran batalla que les espera a las
Iglesias Cristianas en el siglo XXI.
Y, como
vemos, hermanos, es un desafío espiritual. No sabemos en los próximos años lo
que veremos. Hay guerrillas, atentados, secuestros, guerras declaradas. En
Siria, en Nigeria, en Europa. Pero la guerra espiritual que debemos librar
comenzó hace muchos años. No peleamos contra personas, contra culturas o
países. Nuestra lucha es espiritual, como dice Efesios 6:10-12:
“10 Por lo demás, hermanos míos,
manténganse firmes en el Señor y en el poder de su fuerza. 11 Revístanse
de toda la armadura de Dios, para que puedan hacer frente a las asechanzas del
diablo. 12 La batalla que libramos no es contra gente de carne
y hueso, sino contra principados y potestades, contra los que gobiernan las
tinieblas de este mundo, ¡contra huestes espirituales de maldad en las regiones
celestes! “
Nosotros
sabemos, conforme a la promesa del Señor, sabemos y creemos que ninguna arma
levantada contra Su pueblo prevalecerá-ninguna- ¡¡AMEN!!
Pero la
victoria también requiere lucha, batalla. ¿Qué podemos hacer frente al desafío
del Islam?
1.- ORAR.
Miles de
creyentes están orando porque sean derribados los muros del prejuicio, de las
leyes tiranas en los países de mayoría musulmana. Unámonos a esta corriente de
oración, pongamos rodillas en el suelo para clamar por el avance del Evangelio
en este mundo oscurecido.
2.-ENVIAR
MISIONEROS
Tenemos
países donde es posible una predicación semi-legal, como en Turquía. Enviemos
misioneros, donde podamos establecer iglesias que se puedan auto-propagar. Los
Bautistas siempre hemos defendido –por ya 400 años-y seguiremos defendiendo la
libertad de fe y de conciencia. Por eso, donde la obra Bautista crece, hay
garantía de que se establecerá la libertad
religiosa, de prensa y de conciencia.
3.-OFRENDAR
Invirtamos
en emisoras de radio, TV vía satélite, etc., ya que ninguna ley puede
interceptar las ondas, ni impedir que en la intimidad de su hogar alguien pueda
oír el Evangelio. Apoyemos el envío de misioneros, grupos de trabajo, médicos,
etc. para abrir un “puente de playa” donde pueda ir penetrando el Evangelio.
Seamos generosos con la obra misionera.
4.-
EVANGELIZAR LA POBLACION MUSULMANA
Es posible
que nos dé miedo jugarnos el cuello en una obra misionera en el extranjero.
Pero en nuestro país tenemos un enorme campo misionero entre 2 millones de
personas y, salvo excepciones honrosas, no se está haciendo. Aquí les podemos
presentar el Evangelio sin miedo a ir a la cárcel. Haz un censo de la población
musulmán de tu barrio, ciudad o pueblo, y visítales llevando material cristiano
en árabe: Nuevos Testamentos, Dvd´s, etc. Considéralo un pueblo no alcanzado.
Moviliza a tu Iglesia para orar y trabajar entre este pueblo.
5.- HAGAMOS
NUESTRA IGLESIA MAS FUERTE
El Islam
crece donde las Iglesias Cristianas están decayendo, son débiles y están
divididas. Hasta están encantados de ver sus luchas por sobrevivir, esperar a
que cierren y comprar el edificio para transformarlo en una mezquita.
Fortalece la
obra de Dios. Apóyala. Apoya los cultos y actividades regulares de la Iglesia.
Actividades de varones, mujeres, jóvenes, de evangelización. Todas son
importantes y tienen su lugar.
Y es verdad
que los musulmanes, en cuanto a celo por su religión, nos dan algunas
lecciones: no tienen vergüenza de orar en público y vestirse de manera que se
les identifique, son muy celosos en la educación religiosa de sus hijos. En
resumen: dan su vida por su religión. ¿Lo hacemos nosotros?.
El
Cristianismo tiene mucho que aportar al mundo Islámico:
*El concepto
de una mujer libre en una sociedad libre
*El concepto
de la libertad individual y la pluralidad, que desconocen.
*Y, sobre
todo, el Evangelio.
Los
musulmanes son monoteístas, tienen un libro sagrado y creen que Jesucristo solo
fue un profeta que anunciaba a Mahoma. Es como tener solo la luz de una
lámpara. Necesitan conocer la luz del Sol, a Jesucristo como su Señor y
Salvador.
Recuerda
Isaías 54:17:
“No saldrá victoriosa ninguna arma
que se forje contra ti. Y tú condenarás a toda lengua que en el juicio se
levante contra ti. Ésta es la herencia de los siervos del Señor. Su salvación
viene de mí. Yo, el Señor, lo he dicho.”
Pero solo si vives tu fe
de una manera viva, real, verás la realidad de esta promesa. No es tiempo para
vivir tu fe de una manera tibia, a medias.
Conságrate al Señor, tú y
tu Iglesia. Y ningún arma podrá contra nosotros.
Amén.
Por Jesús M.Reigada.
Grabado tomado de: http://www.mediaandislam.com/
Vea también sobre este tema en este mismo blog el artículo:
Vea también sobre este tema en este mismo blog el artículo:
¿HAY ASESINATOS DE 2ª CATEGORÍA? LIDER BAUTISTA AFRICANO HABLA DE LA HIPOCRESIA DE OCCIDENTE
Publicado el 26 de Enero de 2015