IGLESIA DE BASAURI 2014-
2020, UNA REFLEXION
¿Cómo será el futuro en 06 años? Nadie lo sabe.
Muchas cosas pueden suceder, cosas que de una forma radical pueden cambiar las
condiciones, tanto de forma negativa como positiva para una Iglesia. Lo más importante no es
saber como nuestra Iglesia será en 06 años. Lo importante es ser fiel a
Jesucristo y seguir su llamado.
A la vez creemos que hace parte de un buen
liderazgo preguntarnos ¿qué va a suceder con nosotros?, ¿qué queremos que nos
caracterice? y ¿qué retos o desafíos vemos hoy? Este escrito se hizo con la
intención de proporcionar una herramienta para trabajar con una visión más
amplia y evaluar el trabajo que hacemos como iglesia.
Nuestra identidad se encuentra descrita en el
documento titulado “Confesión de Fe de la Iglesia Bautista de Basauri”.
En otras palabras, el presente documento
no contesta a la pregunta ¿quiénes somos?,
sino que es una respuesta a los desafíos que tenemos por delante.
LO QUE NOS DESAFÍA…
Que la vida
eclesiástica muchas veces carece de un proyecto claro, bíblico y consensuado
por la misma.
Que personas
jóvenes con frecuencia abandonan su fe en la iglesia y así también su fe en
Dios cuando se vuelven adultos.
Que generaciones
crecen en Vizcaya y en todo el País Vasco sin haber oído el Evangelio.
Que la iglesia no
tiene el desarrollo y crecimiento que desearíamos, por ello necesitamos
ver nuestro país como un campo de
misiones.
Que misiones no
siempre tienen la prioridad que deberían tener en la iglesia, y que muchos
cristianos no se sienten firmes en hacer misiones proclamando a Jesús como el
único camino.
Que no hemos aprovechado la posibilidad que
implica una sociedad con pluralidad de culturas.
QUEREMOS VER…
Crecimiento – que
muchas más personas tengan a Jesús como su Señor y Salvador.
Renovación de la
iglesia – queremos aceptar nuevas formas de ser iglesia,
formas que atraigan nuevas personas al Evangelio.
Profundización – donde la Biblia, siendo leída en comunión con otros nos ayuda a
crecer en la fe. Donde se ofrecen oportunidades (cursillos, material de
discipulado, entrenamiento…) a todos para profundizar en su fe.
Liderazgo – donde líderes tienen el coraje de enseñar la fe evangélica y de
forma activa equipar a otros para el ministerio.
Entusiasmo
misionero – que toda la iglesia se envuelva activamente en
misiones, tanto nacionales como internacionales.
Conciencia
misionera – que cada uno entienda su llamado y esté
dispuesto a asumir su ministerio, tanto en su iglesia local como en misiones.
Más Cooperación – queremos tener una actitud de generosidad, de colaboración y
cooperación con otros cristianos y otras Iglesias de profunda fe bíblica,
tengan el nombre que tengan.
Rejuvenecimiento – que generaciones jóvenes vengan a ser seguidores apasionados de
Jesús y asuman su responsabilidad en el desarrollo hacia su vida adulta
QUEREMOS DESAFIAR…
Nuestra propia
secularización
Nuestra propia
tendencia a elegir lo más cómodo antes que el camino de la fe.
Nuestra propia
indiferencia o ausencia de pasión por aquellos que aun no han oído el Evangelio.
Nuestra propia
inseguridad en compartir o hablar de nuestra fe
A nosotros mismos
y a nuestra sociedad a asumir la responsabilidad por justicia local y global,
así como por la paz, la lucha contra la
pobreza y un desarrollo sostenible.
A nosotros mismos, para que tomemos iniciativas concretas por
los más débiles en nuestra sociedad.
La individualización y privatización de la fe.
QUEREMOS UNIR…
La pluralidad de
expresiones con la unidad en cuestiones importantes relacionadas con
nuestra identidad.
La reflexión
intelectual con la total dependencia en fe del Trino Dios.
La vida cristiana
en la plenitud del Espíritu Santo, con un fuerte involucramiento social
QUEREMOS SER CARACTERIZADOS POR…
Fascinación – por
Jesús y por su iglesia
Testimonio audaz – donde, a menudo y con ganas, compartimos acerca de Jesús y lo que él ha hecho en
nuestras vidas.
Vida en el
Espíritu – donde los dones auténticos del Espíritu Santo
funcionen con libertad sin clichés ni encorsetamientos, con un deseo sincero de oír la voz de Dios y
ver el poder de Dios transformando la vida de las personas.
Siendo sensibles
a las necesidades de nuestro alrededor – donde
enfrentamos las injusticias de la vida, nuestras propias faltas así como la de
los demás, de la misma forma que Jesús lo hizo.
Envío – el envío continuo de personas y recursos para la expansión de Reino
de Dios en el mundo.
Expectativa – tanto de lo que Dios quiere hacer aquí y ahora, así como de la
presencia del Reino de Dios en la segunda venida de Jesús.
Persistencia en oración – como expresión de nuestra constante dependencia de Dios.
PARA EL AÑO 2020, QUEREMOS VER LOS SIGUENTES RESULTADOS
Que la cantidad
de bautismos en la Iglesia Bautista de Basauri sean de un promedio de 8 al año.
Que hayamos iniciado nuevas misiones, constituido algunas
como Iglesia y consolidado y aumentado el número de células.
Que nuestra
Iglesia haya tenido un crecimiento del 10% en este período.
Que se haya consolidado los grupos de
adolescentes y jóvenes, y tengamos obreros dedicados específicamente a ellos.
Que nuestras
ofrendas ordinarias, para Misiones Nacionales, Internacionales y del Plan
Cooperativo aumenten de forma significativa.
Que la Iglesia
siga reflejando la pluralidad étnica en sus cuadros directivos.
Que cada miembro de la Iglesia entienda como algo
normal, bíblico y sano ser un diezmador.
Que nuestra Iglesia tenga una obra social
significativa, con eco en la sociedad en la que vivimos. Que la obra social y
religiosa de la Iglesia Bautista de Basauri se extienda por toda la nación y
más allá, enviando obreros a abrir obra en lugares estratégicos.
”IGLESIAS EN CRECIMIENTO LLEVAN TODO
EL EVANGELIO PARA TODO EL HOMBRE EN TODO EL MUNDO”
Basauri, 18
de Abril de 2014.
Compilado
por Jesús Reigada a raíz del informe de la Convención Bautista sueca InterAct
en 2010.
Ilustración tomada de: https://apologista.wordpress.com/2010/05/06/%C2%BFtiene-usted-el-sentimiento-de-urgencia-de-predicar-el-reino-de-dios/
No hay comentarios:
Publicar un comentario