NOTICIAS
*Nuevas
misiones de la Iglesia Bautista de Basauri.
El 10/06/18 inauguramos un nuevo local de cultos en la ciudad alavesa de Llodio.
PROYECTO LLODIO/LAUDIO 2018
Poblaciones (2017):
LLODIO….18.133
AMURRIO…..10.291
ORDUÑA….4.134
ARRANKUDIAGA…..960
OROZCO…..2.673
MIRAVALLES….4.133
Total población…..40.324
Ubicados en el valle
de Ayala, todos estos pueblos suman una población de más de 40.000 habitantes
sin ninguna Iglesia Evangélica establecida.
Los datos del nuevo local son:
c/José Matía,10
01400 Llodio.(Alava)
Cultos:
Domingos, 11:30 hs. Martes: 18:00 hs.
Tfno.responsable: Marcos: 637274329
*El 28/10
inauguramos una nueva etapa para la obra Bautista en Miranda de Ebro, Burgos,
con un local muy bien situado en la ciudad, y con amplias y buenas
instalaciones.
Según
el censo de 2017, Miranda de Ebro tiene 35.608 habitantes, la 2ª más grande de
toda la provincia.
HISTORIA
En su libro autobiográfico, “Una vida con historia y
un ministerio con vida”, David Pena cuenta:
“Nos hallábamos ya en el año 1964 y un día del mes de
julio recibimos la visita del pastor José Luis Panete, antiguo amigo que en
aquel tiempo pastoreaba la Iglesia Reformada en Logroño-ciudad de Castilla la
Vieja. Su visita tenía como objeto proponernos que nos hiciéramos cargo de una
pequeña misión en la ciudad de Miranda de Ebro porque a él era muy difícil
atender, y también porque los creyentes que la componían eran de origen
Bautista y estarían mejor con nosotros que con la Iglesia Reformada.
(….) Le dijimos, pues, que el ofrecimiento era para
nosotros de tanta responsabilidad y dimensiones, que necesitábamos meditarlo
antes de dar una respuesta.
Y fue así como algunos días después, habiendo orado y
consultado el asunto con la Unión Evangélica Bautista Española aceptamos el
desafío misionero en el nombre del Señor”.
(….) La Iglesia de la calle “Ros de Olano” en Madrid,
aceptó el patrocinio de la misión y algunos días después, en unión de su pastor
Don José Núñez y algunos otros hermanos de su iglesia, tomamos posesión
misionera del grupo de hermanos de Miranda” Págs.181-182
Parece que esta Misión nunca se llegó a constituir en
Iglesia independiente.
Al poco tiempo se hizo cargo de esta Misión el Pr.
Samuel Pérez. Procedente de la 1ª Iglesia Bautista de Madrid, fue presidente de
la UEBE los años 1984-5. Falleció en 2007 en su ciudad natal, Madrid. Tras una
breve estancia en Miranda de Ebro pasó a ser Pastor titular de la Iglesia de
Basauri, ya que en septiembre de 1967 dejó el pastorado de la misma Pr. David
Pena. Y a su vez, pasa a la congregación de Miranda de Ebro D. Franciso
Vallejo.
En 1969, siendo pastor de esta Misión D. Francisco
Vallejo Marín, comienza a abrir obra Bautista en Vitoria, un punto de Misión
para Miranda de Ebro. Cristalizaría en 1973, con la inauguración de un local en
pleno centro de Vitoria. La obra prosperó allí mucho, hay en la actualidad 2 iglesias
afiliadas a la UEBE., pero no fue así en la localidad
de Miranda de Ebro. (Véase: “Los Bautistas en España”. Máximo García
Ruiz.UEBE.2009. Nota al pie nº114). También esta obra de Vitoria estaría bajo
la supervisión de la Iglesia Buen Pastor de Madrid, que Pr. David Pena llama de
la calle Ros de Olano.
Con el tiempo, Pr. Francisco Vallejo se mudó
Andalucía, y cambió de denominación, afiliándose a las Asambleas de Dios. Abrió
obra en la Línea de la Concepción, Cádiz, en 1980, siendo en la actualidad una
iglesia fuerte, grande y próspera.
Página web de la iglesia:
En su libro “Los Bautistas en España”, (1985) el
misionero ya con el Señor J.David Hughey publica las estadísticas de las
iglesias del año 1982. En dicho listado (págs.199-202) aparece Miranda de Ebro
como siendo todavía un punto de Misión, teniendo 22 miembros y como pastor
figura Manuel Díaz Pineda. En el libro de la Convención para 1989, que tiene
las estadísticas de las iglesias de 1988, es decir, 6 años después, la Iglesia
de Miranda de Ebro aparece como que ya no envía estadísticas a la UEBE. En los
años siguientes desparece como iglesia. El grupo que permanece fiel en esta
localidad es atendido por los pastores de la iglesia de Vitoria, que
con los años llegaría a crecer mucho, habiendo en la actualidad 2 iglesias vinculadas a la UEBE.
Pastor Manuel
Díaz Pineda.
El Pastor Manuel Díaz Pineda tiene
el Doctorado en Ciencias de las Religiones, de la Universidad Complutense de
Madrid. Es rector y profesor de la Facultad Teológica Cristiana Reformada.
La
página web de esta Facultad: www.facultadteologica.es/index.html
Cursó estudios teológicos en el
Seminario Teológico Bautista Español en Madrid (Promoción de 1974), en el
Seminario Bíblico Latinoamericano de San José, Costa Rica, en la American World
University, en Estados Unidos y en el mismo país en la California Christian
University.
Está casado y tiene 5 hijos. Ha
publicado varias tesis sobre la Reforma Protestante.
En 2017, coincidiendo con el 500º
aniversario de la Reforma publicó el libro: “La Reforma en España (Siglos
XVI-XVIII)”, con Editorial CLIE.
Descripción
La primera parte del libro hace un análisis historiográfico general de la
Reforma que abarca desde el siglo XVI al XXI, tanto de autores españoles como
extranjeros. Por sí sólo, un estudio de extraordinario valor documental.
En una segunda parte expone la etapa inicial de espíritu reformador español
donde se entremezclaba los alumbrados (netamente español), el erasmismo y el
luteranismo, sin que ni siquiera la Inquisición descubriera situaciones
problemáticas. Hubieron de pasar unos años para que el Santo Oficio dejara de
confundir de manera tan burda a iluminados y protestantes. En su análisis
distingue claramente entre alumbrados y protestantes, estos últimos siempre
defensores del Cristocentrismo y del apoyo en la Biblia. Y comparte la tesis de
Tellechea de que en España hubo un genuino brote de protestantismo, que muy
pronto registraría una influencia del Anabautismo y de las Iglesias Libres. El
movimiento evangélico español del siglo XVI presenta una amalgama de todos los
sectores históricos del protestantismo europeo.
En la tercera parte, ofrece un bosquejo histórico detallado de la Reforma
española en los siglos XVI, XVII y XVIII, con sus figuras más descollantes.
Y en la cuarta parte un detenido y minucioso recorrido para mostrar la pauta
de los principios básicos de la Reforma evangélica de España, tal y como se
muestra a través de los escritos de nuestros autores protestantes del gran
siglo XVI español: Juan de Valdés, Francisco de Enzinas, Constantino Pérez de
la Fuente, Juan Pérez de Pineda, Antonio del Corro, Casiodoro de Reina,
Cipriano de Valera.
Finalmente, en el apartado de conclusiones, demuestra cómo el movimiento
evangélico español iniciado ya en el siglo XVI se mantuvo en los siglos
siguientes hasta poderse empezar a expresarse en libertad en el siglo XIX.
Como era de esperar, la obra se
completa con una extensa bibliografía sobre el tema.
Hasta donde tengo información, Pr. Pineda en
la actualidad no está vinculado a la UEBE.
Los misioneros para Miranda de
Ebro:
Familia Pastoral Marinaldo, esposa
Zenaide e hijo Thiago. Son Misioneros de la Convención de Iglesias Bautistas
Independientes de Brasil. (C.I.B.I.).
La C.I.B.I. comenzó en 1912 con la
llegada de un misionero sueco al sur de Brasil, por lo que ya tienen 106 años
de historia. Como Convención se organizaron más recientemente, en 1952. Tiene
en la actualidad en Brasil 75.000 miembros.
Datos:
Ronda del Ferrocarril, s/n, frente al nº91- Pegado a la estación
del tren. Responsable: Pr. Marinaldo. Tfno.: 673-972-768. Domingos:11hs.
Escuela Dominical y predicación pública. Otros días de culto, consultar.
Con la adopción de este nuevo punto
de misión, tenemos obra en 3 comunidades autónomas:
1.- CASTILLA Y LEON: Miranda de
Ebro (Burgos)
2.- CANTABRIA: Santander.
3.
EUSKADI, PAIS VASCO: Basauri, Munguía (Vizcaya) Llodio (Alava)
Y así abarcamos 5 congregaciones en
la actualidad, con una membresía total aproximada de 105 miembros efectivos y
unos 170 si contamos los simpatizantes.